La idea fue, junto a la fundamentación conceptual vista desde la materia, poner en contradicción el sentido de la frase hecha del título, con una visión a su vez literal y poética.
¿Qué hay bajo nuestros pies? ¿lo sabemos? ¿lo observamos? ¿es siempre igual? ¿cambia a nuestro paso?
Registrar las texturas, las superficies, el volúmen, los materiales que pisamos al caminar; que tocan nuestros pies en un instante de la vida, un momento del tiempo cambiante, sin conocer de dónde se viene ni hacia dónde se va. El ahora del camino. El camino. Los ahora.
La tierra, bajo mis pies, no es más que un inmenso periódico desplegado. A veces pasa una fotografía, es una curiosidad cualquiera y de las flores surge uniformemente el perfume, el buen perfume de la tinta de imprimir
ANDRÉ BRETON, Poisson soluble
Producciones en LAyT
¿Los pies sobre la tierra?
Juan Ignacio Cerana
La idea fue, junto a la fundamentación conceptual vista desde la materia, poner en contradicción el sentido de la frase hecha del título, con una visión a su vez literal y poética.
¿Qué hay bajo nuestros pies? ¿lo sabemos? ¿lo observamos? ¿es siempre igual? ¿cambia a nuestro paso?
Registrar las texturas, las superficies, el volúmen, los materiales que pisamos al caminar; que tocan nuestros pies en un instante de la vida, un momento del tiempo cambiante, sin conocer de dónde se viene ni hacia dónde se va. El ahora del camino. El camino. Los ahora.
La tierra, bajo mis pies, no es más que un inmenso periódico desplegado. A veces pasa una fotografía, es una curiosidad cualquiera y de las flores surge uniformemente el perfume, el buen perfume de la tinta de imprimir